Un sermón de Padre Juan Sandoval
Año C, Adviento II
Dios de misericordia, que enviaste a tus mensajeros, los profetas, a predicar el arrepentimiento y preparar el camino de nuestra salvación. Baruc nos comienza con palabras de profeta. Jerusalen, quitate tu ropa de luto y vistete de gala con el esplendor eterno que Dios te da. Vistete la tunica de la victoria de Dios y ponte en la cabeza la corona de gloria del Eterno.
Baruc fue un escriba y profeta que tradicionalmente se asocia con el Antiguo Testamento de la Biblia. Sus escritos están incluidos en el libro deuterocanónico conocido como el Libro de Baruc. Este libro es considerado canónico por algunas tradiciones cristianas, como la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa Oriental, pero no por otras, como las denominaciones protestantes.
El Libro de Baruc incluye temas como:
El profeta, Baruc nos habla de Jerusalen, que fue conquitado por Babolonia. Él ve Jerusalen como una persona pobre que ha sido elevado como uno regio por Dios. La tunica de luto y miseria es el exilio, El esplendor de la gloria de Dios son las vestiduras reales. El regreso de Israel significa intimidad con Dios y un aumento de la reputación y la gloria de Dios entre los extranjeros. Por esto, construyen un templo para todos visitantes puedan ver la gloria de Dios y para hacer sus oraciones a Dios.
Así somos llamados a participar más claramente el tema del juicio de Dios. El juicio es el amor y verdad de Dios. Tenemos el reto de darnos cuenta de que hemos pecado y tenemos la necesidad del perdón de Dios. El juicio de Dios es su amor y su verdad. Si queremos sujetarnos en el amor de Dios, tenemos que caminar a través de la puerta del arrepentimiento y el perdón.
Como podemos transformar nuestra vida? No podemos hallar la luz que logramos en este mundo. Donde podemos hallarlo?
Zacarías, el padre de Juan el bautista, nos habla de uno que viene y porque irá delante de Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación y perdón de sus pecados. También para iluminar a los que viven el tinieblas y en sobra de muerte, para guiar nuestros paso por el camino de la paz.
La semana antes escuchamos a San Lucas que hablo de las señales que nos enseñan cual temporada es. Nos hablo de señales como huracanes, terramotos, guerras, el sol se hace obscuro, la luna no tiene luz y las estrellas se caen de los cielos. En nuestros tiempos vemos las tiendas tienen los árboles de Navidad, tienen gangas para comprar regalos y te los pueden enviar por correo a su casa. Pero muchos se ponen anxiosos porque piensan como pueden estar listos para Navidad. Como pueden comprar regalos para la familia y para sus amistades? Esperamos celebrar la venida y nacimiento de nuestro Salvador, Jesús el Cristo. En verdad, necesitamos tiempo para estar tranquilos y quietos, estar solo con Nuestro Señor, ponernos en meditación cada día y pensar en la verdadera razón de este tiempo del año, Adviento y Navidad.
Hablen con Dios, transformen su vida a llegar listos para la santa noche que celebramos en tres semanas. Este tiempo de Adviento es la estación del año para prepararnos para la celebración del nacimiento de Jesús. Den gracias a Dios por este día, este día que nos envio su unico hijo para salvarnos y perdonar nuestros pecados. Cada uno que está aquí, por favor de su propia vida, hagan tiempo para hablar con Dios, para dar alabanzas y gracias a Nuestro Señor y transformar nuestras vidas y nuestros corazones y estar con Dios y sus prójimos esta Navidad.
Dios hará el camino torcido y lo enderazá y el valle será rellenado. Todo el mundo verá la savación que Dios envie. Limpien el camino para llegar a ese lugar cuando nos acercamos a Dios.
Lucas nos habla de Juan el Bautista, el hijo de Zacarías. Dios le hablo en el desierto a Juan. Él era el profeta de Dios que dijo a la gente de debían volverse a Dios y ser bautizados. Juan era una voz gritando en el desierto y dijo, Preparen en camino del Señor, todo el mundo verá la salvación que Dios envia.
Todas las lecturas de hoy nos dan historia a través de la Biblia. Para todas personas que hacen su primera comunión hoy, se han preparado estudiando la Biblia, los sacramentos, oraciones. Comenzarón estudiar para su Primera Comunión en Octubre. Como la historia tuvieron que comenzar de nuevo. Conocer la Biblia, el Antiguo Testamente, el Nuevo Testamente, y como usar la Biblia. Así como Jerusalen, ellos también tuvieron que transformarse, comenzar una epoca nueva de su vida. Todos tuvieron que prepararse para este día. Conocer los siete sacramentos y hoy recibirán el sacramento de Santa Eucaristía.
Hoy damos gracias a Dios por su preparación para este momento, damos gracias a sus padres que han llegado y ojála han aprendido algo nuevo. Yo doy gracias a su maestra, la Señora Angelica que hace su ministerio con los que desean hacer su primera comunión con más sabiduría y compresión.
Para todos presentes hoy, hay muchos caminos donde tenemos que cambiar y preparar. Mover piedras grandes, como la pobreza, la violencia, la cultura de hoy, el racismo, la realidad de estos tiempos, para prepararnos para el futuro. Para limpiar nuestros corazones y llegar a ser preparados para recibir Cristo, acercarnos a Cristo y transformar nuestra vida.
AMEN